• Inicio
  • Blog
  • No es lo mismo 'Frontalidad que Sinceridad'
No es lo mismo 'Frontalidad que Sinceridad'

No es lo mismo 'Frontalidad que Sinceridad'

Inspirado en el libro de Ps. Inés Olivero "Que decimos cuando hablamos" Parecido no es lo mismo. Ed. De los cuatro vientos. Bs. As. 2011

Las palabras que ponemos en polaridad aquí, interpelan acerca de los modos y estilos que empleamos en el intercambio verbal y comunicativo.

La Frontalidad, muchas veces usada como una característica personal de valor, viene a mostrarnos la ligereza que puede tener un interlocutor para decir lo que piensa o lo que siente, así sin mas. De este modo desconoce el derecho y la dignidad del otro interlocutor de la conversación, ignorando los efectos que puede generar en él. Es tomado como un sinónimo de autenticidad, que a mi forma de ver, no esta sólidamente asentado en ella.

Por otro lado, la Sinceridad no solo significa decir la verdad, sino que estar abiertos a la verdad, y se encuentra intrínsecamente vinculada con la transparencia y con la congruencia entre el pensar, el sentir y el hacer.

La Sinceridad es una virtud del ser que habita en nuestra conciencia ¿Es acaso pertinente ser sincero con la otra persona en esta oportunidad? ¿Aquello que diré desde mi sinceridad tiene un propósito de contribuirle en algo al otro? ¿Que cuidados tendré al decirlo?¿Es acaso pertinente decir todo lo que pienso? ¿Para qué usare mi sinceridad?

La Frontalidad y la Sinceridad responden a dos actitudes frente a la vida y frente al otro, que son bien distintas y que me dispondrán a escenarios comunicativos muy diferentes. Uno abrirá contextos de seguridad y confianza, como lo es la sinceridad. Mientras que la frontalidad puede disponernos a un especie de "defensa al conversar", porque lo que puedo escuchar talvez sea hiriente, o desprovisto de total empatía y consideración. Recordemos que en la frontalidad sólo se quiere decir lo que se piensa mas allá de las consecuencias que eso puede generar.

Revisar las propias actitudes y revisar las trampas del discurso frontal, nos habilitará terrenos de profunda transformación en el arte de la comunicación consciente.

La Sinceridad ha de ser un camino guiado por la prudencia y la compasión, es por lo tanto revelar con palabras y acciones lo que habita en nuestro corazón.

 

¿Que te pareció el articulo? ¿De que te diste cuenta?

 

Por Lic. Sofia Riccio. Coach y Neurodecodificadora laboral y organizacional

Inspirado en el libro de Ps. Inés Olivero "Que decimos cuando hablamos" Parecido no es lo mismo. Ed. De los cuatro vientos. Bs. As. 2011

Te puede interesar
Cerrar X